
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Ćltimo vuelo
ā
El centro de aves rapacesĆltimo vueloāfue imaginado para hacer que la gente conozca, ame y proteja los Raptors.
La nuestra es una cetrerĆa de protección social y ambiental. Contra la caza furtiva y para proteger el medio ambiente.
Familias y grupos pequeƱos pueden reservar un aperitivo con paseo por el verdor acompaƱado del vuelo de un halcón y de su halconero. SĆ”bado y domingo de 11.00 ā 3464386530 ā
Los sÔbados, domingos y festivos a partir de las 14.30 horas el centro estÔ abierto a las familias y se pueden asistir a demostraciones de las diferentes técnicas de vuelo que caracterizan a cada especie de halcón, desde el peregrino al milano y rapaces nocturnas.
Nuestros voluntarios cualificados preparan cursos.terapia de mascotas a favor de los sujetosdesactivadoYellos no ventĆŗ.
Para escuelas Organizan visitas educativas personalizadas ampliadas a la educación ambiental y jurĆdica.
Puedes reservar y participar en los cursos bÔsicos (12 horas), para aprender a manejar y volar un Halcón.
Para reservar llamar 3464386530 ā
En 2010, la cetrerĆa fue reconocida porUNESCO comoPatrimonio oral e inmaterial de la humanidad :
āLa cetrerĆa es una de las relaciones mĆ”s antiguas entre el hombre y las aves, ya que se remonta a mĆ”s de 4.000 aƱos. La cetrerĆa es una actividad tradicional con aves rapaces entrenadas para capturar presas en su hĆ”bitat. Esta es una actividad natural, porque el halcón y su presa han evolucionado juntos durante millones de aƱos, su interacción es un drama antiguo. El halcón estĆ” adaptado para cazar presas y Ć©stas han evolucionado de muchas maneras para escapar del halcón, lo que conduce a una visión fascinante del funcionamiento de la naturaleza y plantea un desafĆo intelectual al cetrero en su comprensión del comportamiento. Su tarea es reunir a los actores en el escenario de la naturaleza. Para ello, el cetrero debe desarrollar una fuerte relación y sinergia con su ave".
ā
CetrerĆa y las aves rapaces de la asociación